Cada año diagnostican más de 1.000 nuevos casos de cáncer infantil.
Cada
año se diagnostican en España más de mil casos nuevos de cáncer en la
infancia y medio millar de casos en adolescentes, una enfermedad que es
la primera causa de muerte en estos colectivos en los países
desarrollados.
Estos datos los ha expuesto el jefe del servicio de oncología
pediátrica del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona, José
Sánchez de Toledo, en el XXV Congreso Nacional de Enfermería que se ha
clausurado hoy en Reus.
La incidencia global del cáncer en la infancia es de 153 casos por
cada millón de niños entre los 0 y 14 años y el 40 % de ellos
corresponden a leucemia y linfomas, y el resto a tumores sólidos.
La supervivencia es el principal indicador de los progresos
asistenciales pero, a su vez, el creciente número de supervivientes
gracias al diagnóstico precoz y a los tratamientos supone que los
jóvenes sufren problemas de salud por los efectos secundarios de las
medicinas.
Por su parte, la enfermera Begoña Gabasa, técnico en Cuidados de
Enfermería del Hospital Joan XXIII de Tarragona, ha disertado sobre el
reto de los cuidados paliativos en Pediatría porque "los niños no son
pequeños adultos; sus enfermedades son muy distintas y su supervivencia,
mucho mayor".
El congreso también ha abordado la necesidad de concienciar a la
sociedad de que los niños mueren, que la medicina no cura todas las
enfermedades y que, además de los tratamientos curativos, hay que pensar
también, en estos casos, en los cuidados paliativos
Recordando a Alba Pérez les dejaré esta información de interés:
Asociación Alba Perez, lucha contra el
cáncer infantil. Esta Asociación se constituye y regula sus actividades
de acuerdo con lo que establece la Ley 4/2008 de 24 de abril, del libro
tercero del código civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas,
la Ley orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del derecho de
asociación y estatutos.
El objetivo principal de nuestra
entidad es la organización, realización y gestión de actos de promoción,
divulgación, captación de fondos mediante donaciones de personas,
Organismos Públicos y empresas con el fin de dedicar dichos fondos a la
investigación de los canceres infantiles en especial el SARCOMA DE EWING,
entregándolos a todos aquellos hospitales o laboratorios que se
dediquen a la investigación para lograr la curación de los canceres
infantiles.
http://asociacionalbaperez.org/
La Fundación Menudos Corazones es una entidad sin
ánimo de lucro cuya finalidad es llevar a cabo los programas y
actividades necesarios para mejorar la calidad de vida de los niños y
jóvenes con cardiopatías congénitas y de sus familias. Con profesionalidad y cercanía, Menudos Corazones os acompaña y apoya en esas situaciones, a veces complicadas, que surgen cuando tenéis un hijo con una cardiopatía.
Desde el año 2003, Menudos Corazones adopta la
forma jurídica de fundación, pero su labor comenzó como federación en el
año 2001 aunando el esfuerzo de varias asociaciones de padres que
actuaban en las comunidades autónomas.
http://www.menudoscorazones.org/
Le pidieron una camiseta y unas botas para
recaudar fondos y el jugador decidió pagar la intervención de un niño de
Villaluenga de la Sagra. Cuesta 60.000 euros.
Erik Ortiz Cruz es un niño de 10 meses afectado de displasia cortical, un trastorno cerebral que le llega a provocar 30 ataques epilépticos por día. La única solución es una cirugía con la que extraer la porción anómala del cerebro. Cada prueba que se le hace cuesta 6.000 euros. Y el coste de la intervención quirúrgica que precisa es de 60.000 euros. De ahí que el pueblo de Erik, Villaluenga de la Sagra (Toledo), se haya volcado para recaudar esa cantidad a través de puestos solidarios, huchas de colecta o recogida de tapones.
El caso ha llegado a conocimiento de Cristiano. Un amigo del crack le pidió una camiseta y unas botas
firmadas para hacer una subasta. Cristiano no ha dudado en entregar ese
material deportivo para que la familia pueda recaudar más dinero. Pero,
además, el delantero se ha prestado a correr con el coste total de la intervención a la que será sometido Erik.
No es la primera vez que Cristiano ayuda a un niño enfermo en España
(en Portugal son innumerables los casos de personas a lAs que ayuda). En
2012, ya auxilió, junto con su agente Jorge Mendes, a correr con el
coste del tratamiento de Nuhazet, un niño canario enfermo de cáncer.
La grandeza deportiva no lo es tanto si no va acompañada de grandeza
humana. Y Cristiano vuelve a demostrar que también es Balón de Oro en
solidaridad.
http://futbol.as.com/futbol/2014/03/11/primera/1394535751_844785.html